Organizaciones de Derechos Humanos denuncian crisis humanitaria de  migrantes haitianos en República Dominicana y piden acciones urgentes - ADN  Celam


La lógica de traer o legalizar la población ilegal haitiana es que hagan los trabajos agrícolas o construcción de baja formación no están haciendo dominicanos. Ahora bien ¿que pasa con los hijos nacidos aquí de estos ilegales y que generalmente son tres veces mas que sus padres? La mayoría NO trabajan construcción ni agricultura.

1. La inmensa mayoría de hijos de haitianos no hacen lo que sus padres vinieron a hacer. Generalmente, los hijos de ciudadanos haitianos quieren hacen lo mismo que hacen los dominicanos.
¿ Y entonces cúal es la justificación de tener alguna familia entera de esas aquí en el país? ¿Si cuando para los mismos dominicanos es difícil, entonces es bueno tener por cada pareja haitiana 6 gentes mas que no van a satisfacer la necesidad que sus padres cubrirían en el país? ¿ Será incrementar la necesidad de todo y atrasarnos pisándonos un talón permanentemente?¿O será incrementar la necesidad de ellos mismos?

2. En República Dominicana abundan los trabajadores de escasa formación. De hecho, son la mayoría de personas. Esto es tal que un porcertaje importante de egresados sale de INFOTEP nunca llegar a trabajar lo que estudió.
La mayoría de dominicanos no tienen una carrera universitaria(78%), o sea, casi todos los dominicanos no la tienen. Solo alrededor de un 30 % de la población estudió algo técnico en INFOTEP que es el gran formador o en los politécnicos. Ademas ,sólo el 50% de los estudiantes de la escuela pública acaba el bachillerato y eso que era peor antes. En conclusión, la gran mayoría de los 10 millones de dominicanos son unos busca lo que aparezca. ¿ Cúal es la REAL necesidad de tener y/o fomentar trabajadores extranjeros de escasa formación laboral en República Dominicana?