Carolina Mejía respalda prohibición de uso de cargos para propaganda política en el Distrito Nacional:

Santo Domingo – 10 de julio de 2025 | Redacción Trabuco Digital

El mensaje

En la reciente publicación, Carolina Mejía respaldó la prohibición de que funcionarios utilicen sus cargos para hacer campaña. Aparenta ética, pero ¿hay algo más detrás?

“¿Estamos listos como sociedad para exigir que cada funcionario rinda cuentas y ponga a la patria por encima de sus ambiciones personales?”

Esta frase, impecable en el discurso, llega justo en medio de una serie de publicaciones en redes que delinean un objetivo mayor: proyectar a Carolina como posible candidata presidencial.


 ¿Manipulación familiar o propuesta honesta?

Su padre, Hipólito Mejía, ha sido transparente en redes:

  • En TikTok se le ve afirmando que Carolina “está lista para echar el pleito” y aboga por su candidatura presidencial.

  • Su canal oficial destacó públicamente su capacidad para asumir la candidatura .

Esto hace evidente un plan orquestado desde la familia: respaldo público selectivo, visión de unidad familiar y un entorno mediático convenientemente estructurado.


 Redes sociales y “algoritmo electoral”

Los movimientos digitales a favor de Carolina no son espontáneos. Podemos ver:

  • Aspiraciones en cuenta oficial de su padre.

  • Videos y reels que promueven la idea de “una líder lista para la presidencia”.

Esto configura una táctica de manipulación digital: crear agenda, moldear percepción y posicionar a la figura académicamente antes de que el proceso electoral sea formal.

La manipulación de masas con medios digitales es una estrategia, usada para dirigir opiniones y legitimar candidaturas.


 ¿Dónde está el problema real?

  1. Hipocresía discursiva: promueve ética mientras se orquesta una campaña silenciosa.

  2. Ventaja previa: mientras otros candidatos se preparan en privado, ella ya tiene la plataforma, legitimación y presión mediática.

  3. Intereses mezclados: cuando la figura pública depende del respaldo directo del padre (exmandatario), la transparencia se contamina.

Esto revela una dinámica macabra de poder interno donde la figura moral esconde una estrategia arquitectónica de posicionamiento.


 Conclusión: ¿Manipulación o liderazgo?

El discurso de “ética y servicio a la patria” suena bien, pero el trasfondo muestra otra historia:

  • Si Hipólito es quien “abre el camino” para su hija, hay una dicotomía entre lo que se predica y el porqué lo predica.

  • Las redes revelan intención política concreta, disfrazada de mensaje institucional.

Cuando el mensaje moral se apoya en tácticas familiares y digitales, deja de ser ético y se convierte en manipulación certificada.


 Lo que queda por investigar

  • ¿Ha financiado el entorno familiar campañas digitales pseudoinstitucionales?

  • ¿Aprovecha su cargo para construir “imagen presidencial” anticipada?

  • ¿Esta movida podría dañar la credibilidad del PRM?

Estos elementos nunca deben quedar fuera del escrutinio ciudadano. Aquí no se juzga a la mujer, sino a la estrategia: una maniobra que usa la limpieza discursiva como cortina para proyectar poder.


By Miguel Garay

Mi Biografía Profesional Miguel Garay Historiador, investigador militar e ingeniero en informática. Apasionado por la historia, la estrategia militar y la política. Defensor de la soberanía y la identidad dominicana, comprometido con la educación cívica y el pensamiento crítico. 📲 Sígueme www.tiktok.com/@periodismo_militar